Sector Gasolinero advierte alza a costos ante mayor regulación
Empresarios gasolineros ven que las nuevas disposiciones que se encuentran en la Conamer puede implicar más costos y profundizar el problema de obtención de permisos.
En el sector gasolinero se ha despertado una nueva preocupación, pues en puerta hay una mayor regulación para los permisionarios en distribución, transporte, comercialización y expendio para la venta de combustibles, lo cual van a generar un costo más alto para los empresarios y dificultará más la obtención de permisos, mismos que se han dado a cuentagotas en este sexenio.
Roberto Díaz de León, director general de Combured, indicó que sí existe una inquietud por los anteproyectos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que están en la Consejo Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), donde se determinan nuevas disposiciones administrativas para el otorgamiento de permisos, actualizaciones y modificaciones para la comercialización y distribución de petrolíferos por medios distintos a ducto y los requisitos para el expendio.
“Sí veo que se va a dificultar un poquito más el cumplimiento y se va a encarecer, por otro lado la expectativa es que el órgano regulador va a continuar con la misma dirección y que muy pronto se darán a conocer las correspondientes disposiciones administrativas de carácter general relativas al transporte y almacenamiento de gasolinas y diésel, que seguramente confirmarán no promover nuevos proyectos de inversión de almacenamiento y esto va a complicar a la vez el cumplimiento de la política de inventarios mínimos de almacenamiento que estableció la Secretaría de Energía”, señaló Díaz de León durante la Semana del Combustible 2022.
Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, indicó que no todo es negativo en esta “nueva” regulación, pues realmente ya se hacía en la práctica, más bien, se pasa de un esquema “ilegal” a uno legal.
Fuente tomado de: www.Forbes.com.mx