POLITICA DE IMPARCIALIDAD
ENRYCONS GROUP S.A DE C.V está organizada y opera garantizando la Imparcialidad, Objetividad e Independencia de sus actividades.
Los miembros de la Alta Dirección se comprometen pública y privadamente a que la empresa debe actuar bajo una estricta Imparcialidad, Objetividad e Independencia en las actividades de certificación y/o evaluación que realice, por parte del personal involucrado, desarrollando su trabajo de manera imparcial y sin presiones comerciales, financieras u otras que comprometan la misma.
El proceso de Identificación y análisis de los Riesgos referentes a la Imparcialidad, Objetividad e Independencia en sus actuaciones debe realizarse de manera continua, que incluye el análisis de los conflictos de interés que surja desde su personal en cualquier nivel durante cualquier etapa de sus procesos. Lo cual va desde la evaluación y aceptación del cliente, la preparación de la Inspección y/o Evaluación, Su desarrollo, los resultados y los informes finales de evaluación.
Todo riesgo identificado referente a la Imparcialidad, Objetividad e Independencia debe ser objeto de tratamiento, seguimiento y Documentación, y debe demostrarse la forma en la cual se eliminó o mitigo el riesgo.
La Alta Dirección debe ser informada de todos los riesgos asociados a la Imparcialidad, Objetividad e Independencia que sean identificados, así como de su evaluación, tratamiento y seguimiento.
Los procesos de Control Interno y Auditorías Internas deben validar que para cada expediente en revisión se hayan cumplido los elementos de control referentes al seguimiento a estas políticas de Imparcialidad, Objetividad e Independencia.
Para cumplir esto la Alta Dirección de LA EMPRESA debe cumplir con los siguientes lineamientos:
• No ofrecer ni proporcionar consultoría, ni Auditorías Internas a sus clientes establecidos o clientes potenciales que opten por certificación o inspección.
• No ofrecer ni proporcionar servicios de certificación o inspección a los clientes a los cuales les haya brindado servicios de consultoría y/o Auditorías Internas en los sistemas de gestión que sean objeto de la certificación.
• No emplear personal para la certificación que haya realizado consultoría al Sistema de Gestión del cliente que tenga nexos filiales con algún miembro de la composición accionaria, representatividad o cargo de alto nivel (Directivo o gerencial) del Cliente.
• El personal que participe en las actividades de inspección y/o revisión no debe haber participado en procesos de consultoría o auditoría interna relacionados con el proceso objeto de certificación en los últimos 6 meses antes del inicio de los trabajos.
• Se solicitará antes de cada trabajo de inspección que cada miembro de la alta dirección y el equipo de trabajo declare los conflictos de interés que puedan tenerse con el cliente y en función de lo declarado se evaluaran los riesgos.
• Las cotizaciones comerciales de los servicios no incluirán variables asociadas al resultado final de la Inspección/Evaluación.
• En la Política Salarial y de incentivos de la empresa no se incluirán ningún tipo de compensación o beneficio asociado al resultado final de las inspecciones /Evaluaciones realizadas.
• Las actividades de queja o apelación sobre el servicio prestado deben tratarse mantenimiento la objetividad en el análisis de la situación planteada y emitir respuesta oportuna sobre su tratamiento.
• Cuando una apelación este orientada a modificar el resultado de una inspección la misma debe ser resuelta y presentada a la alta dirección antes de dar respuesta al cliente que la presentase.